Conoce tu cámara (Parte III) Modos.

Seguimos con el mini-curso. Hoy hablaremos de los modos de los que dispone la cámara para hacer distintas fotos según las condiciones en las que nos encontremos.

Los modos de la cámara.

Las cámaras actuales suelen venir con varios modos pre-establecidos de fotografía, siendo los mas importantes el modo normal, macro y modo escena que suele incluir varios tipos de ellas como por ejemplo paisaje,paisaje nocturno, retrato, deporte, etc.


A continuación os mostraré cuando utilizar y lo que se puede hacer con cada uno de los modos.

 


1º) Modo normal.

Este modo es el mas personalizable ya que puedes configurar (en la medida de lo posible) los parametros que quieras, ISO, flash, balance de blancos, etc.
2º) Modo Macro

El modo macro, que lo podeis encontrar en la cámara con un simbolo de una flor, nos permite enfocar objetos que estan muy cerca de la cámara y que en modo normal no sería capaz de enfocar.

Ejemplos:

Como veis, lo mas proximo a la cámara sale desenfocado, debido a que los objetivos actuan como el ojo humano y no pueden sacar nítidos los objetos situados a una distancia tan corta, después el pedazo de cesped que si está en su alcance sale enfocado y todo lo demás desenfocado.
Line Life
La ventaja de este modo es que se pueden hacer enfoques selectivos, esto es, enfocar lo que queramos y que el fondo salga desenfocado. Esto en una reflex se conseguiria abriendo el diafragma pero no es el caso que nos ocupa, por el momento. Aqui os dejo algunos de mis enfoques selectivos:

Contrast
Devoción
3º) Modo Escena.

No nos engañemos, el modo escena no es mas que marketing de las compañias para hacer mas atractiva la cámara de cara a su venta, ya que muchos de sus modos no son mas que paridas que no cambian para nada la foto, tipo pon la fecha de nacimiento de tu perro y cuando le eches una foto en el modo perro, te saldrá cuantos años tiene. Pero también hay algunos modos que son interesantes con los que podrás hacer cosas chulas.

Esto es el modo nocturno, en sus múltiples variantes, retrato nocturno, paisaje nocturno, parida nocturna, fuegos artificiales, cielo estrellado. Todos estos tienen la peculiaridad de que son fotos de larga exposición. Dependiendo del modo, tendremos tiempos mas largos o mas cortos de exposición. Ejemplos:
Snow Heineken
En este modo podéis conseguir efectos como éste.
Irish Cafe
Moverse a la velocidad de la luz cansa...

Con largos tiempos de exposición podeis hacer «light painting» haciendo mover una fuente luminosa hacia el objetivo y dibujando en el aire.
Agur amigos.

3 Replies to “Conoce tu cámara (Parte III) Modos.”

  1. tio, cómo te lo curras.

    aunque voy a llorar por descubrir que, comparado con el tuyo, el modo macro de mi cámara es una mierda xDDD

  2. Las hago con la compacta en modo macro, que es la única manera en la que puedo conseguir ese efecto, ya que no puedo modificar ni apertura ni velocidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *