Como ya pasó en la entrada de Lisboa quizá esta nueva publicación pueda no ser entendida al completo, si esto ocurre, no eres de los Tundaxxx.
Todo empezó un 8 de marzo (sí, se que me he retrasado) cuando Rubén, Diego, Toni y Simón aparecieron por la puerta de la terminal C del aeropuerto de Bratislava, en ese momento un cartel con «Exmos. Miembros del GPM» escrito en un folio blanco les esperaba unos metros mas adelante.
Curiosamente no tengo fotos hasta el día siguiente pero sólo diré que fue una noche con fútbol, una noche en la que Tundas no tenía hambre para cenar, presentaciones de los puebleros, vodka+juice, visión de algún puñetazo, polígonos industriales, Casey turbio, kebabs más turbios aún, hacinamientos, chistes nocturnos, ronquidos y otras cosas que no diré…(en realidad no hubo nada mas, pero así queda mas interesante)
Al día siguiente, después de levantarnos y echarnos un café en un sitio llamado «Sole que te meto con el mechero» para algunos y «Express Coffee» para otros fuimos directamente a ver un grafiti de Dámaso y después a uno de los atractivos turísticos principales de Bratislava, el castillo (uuuy si que atractiiiiivo)
Graffiti que llevaba viendo 6 meses casi diariamente y no había sido capaz de encontrar el parecido con el celebérrimo artista hasta que Simón lo dijo.
Sí, eso pone…
Una vez visto todo y hacer bastantes fotos chorras tocaba bajar a la city, palacio presidencial, comida en el Slovak Pub (muy rica, por cierto) y café con Egoitz.
Pero de repente todo el sosiego acumulado en esos dos días fue desapareciendo paulatinamente hasta convertirse en estrés debido a que la hora en que salía nuestro bus a Budapest se acercaba muy muy peligrosamente, corrimos corrimos pero llegamos llegamos, ¡nos esperaban dos días en Budapest! (con erótico resultado)
Dormimos en el hostal para estar al día siguiente preparados para aprovechar el día:
¡Estamos en Budapest!
¿Pero por qué no Tundas?? Pues porque no!
Como veis no paramos de ver cosas, así que para relajarnos fuimos a las termas, algo típico en Budapest, un sitio donde se estaba en la gloriaaaah! Pero claro no tenemos foto porque Tundas no quiso ir a por la cámara, esa era la única razón por la que no tenemos fotos XDD
Al día siguiente, ya mas relajados, tocaba ver el parlamento, museo de la invasión nazi y comunista y otros cosas…
Esto es fue todo lo que dio de si Budapest, pero claro era Viernes y llegamos pronto a Bratislava por lo que planeamos salir a echarnos algo, aunque claro al día siguiente tocaba madrugar para ir a otra capital, Viena, así que un par de cervezas y para la habitación-patera.
En tren, se hizo amena la hora de viaje estando de charleta. Enseguida llegamos a nuestro destino y nada mas salir de la estación de tren, la primera parada, el palacio de Belvedere.
La primera vez en un año que lo veía con agua…
Después del palacio fuimos para el centro, a ver la ópera (en la cual veríamos una obra por la tarde), el mercadillo, los palacios, los museos, es decir, lo de siempre…
Toni era el encargado de despertarnos…
Oooooou yeah!!!
Si algo bueno tiene Viena, algo que por suerte no se puede adornar hasta la extenuación como han hecho en toda la ciudad son los parques, que acompañado de buen tiempo es un lujo pararse, por ejemplo a comer como hicimos nosotros, durante un rato y relajarse…
El Robin Hood del capitalismo XD
Y de ahí a mi sitio favorito en Viena, el parlamento:
The best photo ever!!
Bueno y después de ver el homenaje a los polacos comunistas, y de gastarse las perras en el Starbucks (con español resultado, guiño guiño) llegó uno de los momentos clave del día, la entrada en la ópera de Viena.
Aparecer en la principal ópera del mundo, rodeado de gente estirada vestida con sus mejores galas, entrar cuatro de la Puebla con ropa «casual» y con bolsas del Billa (del Billa eslovaco) y haciendo chequeos acerca del olor corporal, no tiene precio.
Nótese mi cambio de sudadera-jersey para la función, uuuuuy que elegancia…
Hay que decir que la experiencia mereció la pena, a pesar de ver un argumento insulso y estar castigados detrás de unos señores estirados burgueses que nos miraban por encima del hombro por ocupar su mismo espacio dentro del palco habiendo pagado ellos 5 ó 6 veces mas…
Así que llego el descanso de la función, momento que aprovechamos para ir a la estación de trenes con destino Bratislava. Era sábado y a pesar de mi cansancio y demás sensaciones pizarriles hicimos botellón y salimos al final al centro (Channels) donde lo pasamos bien rodeados de algunos vodkas+juice.
Bufff Domingo de resaca, nos levantamos tranquilos, comemos y nos vamos para el centro a ver lo que nos quedaba por visitar, plaza central, ópera, estatuas y demás cosas pre-comunistas XD
Esta vez la chorrada si que funcionó
Y como el fresquete se estaba metiendo por ciertas parte y el hambre hacía acto de presencia llevé a esta gente a una de las sorpresas que les tenía guardada, cena en el KGB.
Bueno y después de una variada cena que se movía en el rango «pan Bimbo caliente»-Costillas para parar un tren. Nos recogimos, cada mochuelo a su olivo, que al día siguiente tocaba la última parte turística del viaje, Devin y Slavin.
Lo mismo que antes no, ahoraaaaaaa…….sí
La tripeeeeeeeeja
Después de ver el castillo de Devín fuimos a la cantina a comer y de allí a Slavin, un monumento a las victimas del comunismo en una colina de Bratislava.
Bueno pues el Lunes se acabó, el Martes salía el vuelo de vuelta, día que se aprovecho para pequeños menesteres, regalos y demás, vamos lo típico. Se acababa un viaje demasiado bueno, demasiadas risas, en ciertos momentos demasiadas prisas, demasiadas gilipolleces (que echaba demasiado de menos) y demasiadas fotos, demasiado tickets de bus, demasiadas ciudades para los pocos días, demasiados nombres nuevos, demasiado comunismo, demasiado anti-comunismo, en fin, demasiao!! 🙂
Gracias Simón, Toni, Diego y Rubén por la visita, visita que sin lugar a dudas esperaba y necesitaba, ¡Nos vemos en la enorme piel de toro llamada España! aunque no sea lo mismo…
De momento esto es todo hasta que actualize con las fotos de Stockholm, Pragra, Berlín y Croacia. Bufff demasiadas cosas, esto del Erasmus se me va de las manos.
¡¡Agur amigos!!
muy buena entrada sr. miguel!,
pero eso de que estas estresado porque tienes que madrugar mucho para viajar… jeje, que ojala yo tambien pudiese decir eso!
fue un buen viaje la verdad, me lo pase genial, las ciudades que visitamos tambien acompañaron, el tiempo, me molo ver como es el erasmus más de cerca, lo malo las prisas que llevabamos siempre! xro claro, si queriamos ver cosas es lo que tocaba.
muchas gracias por acogernos en vuestra humilde morada y un placer señor miguel haber estado por alli, haber escuchado algunas hortolanadas y de disfrutar de su compañia 😉
cuidate
Que envidia!! y que pedazo de entrada!! Me alegro de que lo pasarais bien… Yo también quiero ir al KGB….un besito!!
La verdad q estubo bien ser un satelite del centro del mundo durante una semana
muy buenas esas fotos, pero queremos fotos de fiesta tamien!
PD:los d tu uni estan to flipaos
Estimado caballero:
Es mi ilusión invitarle a seguir en el blog Arcana Mundi la película eslava; La fortaleza de Brest.
No sólo se trata de mostrar al visitante esta apasionante película extranjera, si no viajar a través de sus artículos anexos por una parte de la historia europea desconocida para la mayoría de nosotros.
Espero que sea de su agrado esta batería de entradas.